Día Mundial del Videojuego
Celebrando la Inclusión y la Diversión: Los Videojuegos como Agentes de Cambio
Esther Ruiz, agosto 2023
En un mundo cada vez más interconectado, los videojuegos están emergiendo como herramientas poderosas que trascienden el mero entretenimiento. En este Día Mundial del Videojuego, 29 de agosto, exploramos cómo estos universos digitales no solo brindan diversión, sino también cómo están forjando un camino hacia la inclusión y el cambio social.
La esencia de los videojuegos va más allá de las pantallas y los controles. Ejemplificando esta idea, la Fundación ONCE y su proyecto Ga11 Videojuegos Accesibles han transformado la forma en que pensamos sobre la diversidad y la discapacidad. Al abrir las puertas a juegos accesibles para personas con discapacidad y a hacerles partícipes, han creado un espacio donde las diferencias desafían los límites. Los videojuegos, una vez considerados entretenimiento aislado, ahora actúan como puentes que unen a personas de diversas capacidades y abren un mundo en el que todos pueden jugar.
En el ámbito de la salud, Juegaterapia ha aprovechado la magia de los videojuegos para llevar sonrisas a los niños hospitalizados. En medio de situaciones desafiantes, estos juegos actúan como terapia, transportando a los pequeños pacientes a mundos virtuales llenos de posibilidades y alegría donde a ratos no existe el dolor. La tecnología une corazones y, a través de cables y conexiones de red, crea lazos emocionales que trascienden las barreras físicas.
Los videojuegos también están impactando en el tercer sector, donde tenemos ejemplos claros de cómo esta forma de entretenimiento puede ser un motor de cambio. Desde aumentar la conciencia sobre discapacidades hasta recaudar fondos para causas benéficas, los videojuegos se han transformado en plataformas de influencia social positiva. La comunidad de jugadores se ha convertido en un ejército de solidaridad que combina diversión y propósito.
Esto no es solo un aviso a los desarrolladores, sino también a cada uno de nosotros como jugadores. La accesibilidad en los videojuegos es un derecho, no un privilegio. Como individuos, tenemos el poder de apoyar y promover la creación de juegos inclusivos. Cada elección que hacemos, cada juego que disfrutamos, puede ser una afirmación de nuestro compromiso con un mundo donde la diversidad se celebra y la inclusión se prioriza.
En este Día Mundial del Videojuego, no sólo celebremos el entretenimiento, sino también celebremos la capacidad de los videojuegos para unir a personas diversas y ser un vehículo de cambio social. Recordemos que cada vez que cogemos un mando, un ratón, un teclado, sostenemos la oportunidad de forjar un futuro donde la diversión y la inclusión marchan juntas hacia un horizonte digital más brillante.
#DíaMundialDelVideojuego
#DíaDelGamer
#GamersDay